La nueva función de la red social es gratis para todos los creadores de contenido

Ahora, TikTok, la red social más popular del momento, también se suma a esta tendencia con un nuevo filtro llamado AI Greenscreen.
Este permite que cualquier usuario escriba una descripción y la IA genera una imagen que puede usarse como fondo. Después de algunas pruebas iniciales, los resultados son bastante abstractos y funciona mejor con vistas previas panorámicas.
El filtro en sí sugiere descripciones como “un astronauta en el océano”, “galaxia de flores” o “pueblo escondido tras las montañas”.
Es solo la primera versión de una iniciativa que podría ser más compleja con una integración mucho más profunda dentro de TikTok. Lo que es más importante, abre un mundo de posibilidades para los creadores de contenido que desean crear videos cortos y quieren que tengan fondos únicos.
También democratiza el acceso a ilustraciones únicas, casi al instante, para cualquier creador de contenido en TikTok, ya que las obtienen en segundos y de forma gratuita.
Para bien o para mal, hacer lo mismo con un ilustrador llevará nada menos que una hora y por un precio que probablemente no justifique el esfuerzo del creador del contenido.
Las inteligencias artificiales artísticas se hacen fuertes en las redes sociales
Las plataformas basadas en IA que generan imágenes a partir de descripciones tienen el potencial de revolucionar varias industrias relacionadas con la creación de contenido, incluido el periodismo. Y podrían estar haciéndolo.
Abre un mundo lleno de potencial, con posibilidades ilimitadas de ilustración o visualización, tan realista o artístico como se quiera que sea, en cualquier momento. Pero sobre todo: completamente único.
Además de Dall-E 2, Midjourney o TikTok de OpenAI, Google está desarrollando su propuesta, denominada Image, al igual que Microsoft, denominada NUWA-Infinity. El segundo va más allá, ya que se puede crear videos y ampliar imágenes. Meta (Facebook), también se unió al juego.