Si la compañía vende sus acciones a US$ 77 cada una, tal como se especula, podría tener una capitalización bursátil de US$ 140.000 millones.
Según le dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas, Space Exploration Technologies Corporation, como se llama formalmente la empresa, podría ofrecer acciones a US$ 77 cada una.

De esta manera, su capitalización bursátil o valor total de mercado superaría los US$ 140.000 millones, frente a la valuación de US$ 127.000 millones de julio. Así, sería más grande que Qualcomm, Netflix, AT&T, IBM, John Deere, SAP, Unilever y un largo etcétera.
A día de hoy, SpaceX lidera el mercado de lanzamiento espacial comercial, ya que envía carga útil a la órbita para clientes privados, la NASA y otras agencias gubernamentales. Además, transporta astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional.

A su vez, la compañía está construyendo una megared de satélites Starlink para brindar internet satelital sin importar la localización de los usuarios, lo que podría mejorar las comunicaciones y la inclusión tecnológica.
Actualmente, Elon Musk pelea el primer lugar del ranking de los hombres más ricos del mundo con un patrimonio neto de alrededor de US$ 168.000 millones. Pero, si SpaceX sale a cotizar en bolsa y supera la valuación proyectada, podría ganar nuevos miles de millones más.